Mostrando entradas con la etiqueta (re)marcando diferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (re)marcando diferencias. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

todo lo que usted quería saber sobre el sexo (pero nunca se atrevió a preguntar)

El otro día viendo el programa CQC (dando por sentado que en la edición siempre ponen la parte negativa) me sorprendí con lo poco que saben los chicos sobre educación sexual.
Nulo.
Puedo entender justificando de manera casi insólita que no sepan de determinados métodos de cuidados, de determinadas infecciones y o enfermedades (que suelen confundir bastante), pero no puedo avalar que las mujeres no sepan lo que es un “clítoris”, mucho menos, escuchando esto, pretender que sepan dónde esta y para qué sirve.
Me indigné, soy la primera en mantener a raja tabla la idea de tener en los colegios como materia fija 1 vez por semana la cual conste en rendir examen durante el año y presentar a su vez trabajos prácticos, al igual (pero este es otro tema) que la educación vial.
No concibo el argumento de muchos que cuanta mas información se les da, se los habilita a los chicos a empezar de manera más temprana a mantener relaciones sexuales. Los chicos ya tienen hoy sexo desde, por lo menos, los 13 años. Simplemente que de esta forma se van a abstener porque saben de qué se trata o por lo menos van a tener las herramientas suficientes para saber y poder cuidarse.
Enseñarles que se deben cuidar por amor propio y que la de abajo no decida por la de arriba (vulgarmente como me decía mi madre).
Dejar de lado, sepultar las paparruchadas de charlas que nos daban en el colegio sobre la menstruación llamando a eso “educación sexual”.

Acá armé un mini-cuestionario ¿cuánto sabes de sexo?

(Soy medio lela y lo máximo que pude hacer por ahora
es que tengan que descargar el cuestionario. enjoyit)

martes, 23 de noviembre de 2010

colores para pintar este twist

colores para pintar este twist (ver video)

Siempre me pasó de tener ese gesto, mirada, sonrisa cómplice al cruzarme en la calle con otra persona colorada [natural, nada de paparruchadas].
Cuando me fui de viaje a NY nunca vi tantos juntos, me sentí como en casa [aunque por momentos me molestaba ser una más del montón. Si, no hay nada que me venga bien].
Pero el otro día caminando hacia el trabajo me cruzo con un chico colorado, él sonrió y yo bajé la cabeza y lo miré como asentando el saludo, acto seguido le comento a la persona que tengo al lado.

-Como si no fuésemos terrícolas (?)
-Entendería muchas cosas.

Listoooooo, tengo discurso nuevo el cual parece ser válido. No estoy loca, ni vivo drogada, ni soy rompe huevos, simplemente no soy terrícola, SOY TU PADRE, digo COLORADA.

lunes, 25 de octubre de 2010

pride and prejudice

Como bien se habló en una reunión de amigos en donde que se decía que todo hombre que ve a otro por la calle llevando un ramo de flores piensa de forma inmediata que éste en realidad es otro "boludo" que "lava culpas", yo cada vez que veo a una chica por la calle llorando, automáticamente no solo me acerco a alcanzarle una carilina [si, siempre tengo], sino que pienso "alguno le rompió el corazón".

Prejuiciosa, lo se, pero como mujer reconozco que ellos, ustedes hombres, son los únicos capaces de hacernos llorar sin importarnos nada, sin darnos siquiera cuenta que estamos en medio de la calle, en el colectivo, hablando con una amiga de cualquier cosa, esperando en un consultorio o escuchando a motorhead.

Como también se nota a la legua los recién enamorados.
Los que tienen una relación a punto de pudrirse.
El pibe que esta remando una cita a mas no poder y no para de hablar para hacerse el "galán".
Y la mina que ya no se fuma ni en pipa estar en ese lugar.

miércoles, 13 de octubre de 2010

lunes, 13 de septiembre de 2010

cuando el placer desilusiona

En este ya no tan corto tiempo que llevo en el mundo 2.0 tuve que aprender que lo escrito puede ser malinterpretado por mas claro que parezca, que hay que cuidarse con lo que se dice para no herir susceptibilidades, que los personajes devoran al creador y que pocos son los que se divierten.
Están los estigmatizados de forma positiva o negativa según un seudónimo o un avatar, que de paso aprovecho para decir "she's not me", es Madonna.
Reforcé mi teoría que cuanto más se explica, más sentido pierde lo que se dice.
Y que de un tiempo a esta parte la virtualidad varía entre un colegio secundario y un teatro de revistas (obviando excepciones, como todo), donde no solo se encuentran los personajes que ansían popularidad, sino los que desparraman dedos índices juzgando al resto.
Me parece que algo divertido se está tornando un embole y la vida real pasó a un segundo plano.
No carguemos a una persona con la responsabilidad del peso y significado que le de nuestra propia cabeza a una palabra o frase expuesta.
Deberíamos disfrutar mas ya que "la vida es un pedo".

pd: esto no tiene destinatario particular sino general de un simple punto de vista (una de las tantas molestas pero inevitables aclaraciones).

miércoles, 8 de septiembre de 2010

pretty woman

La verdad les tengo que decir que soy fantástica.
Sí, soy maravillosa, no le grito al gato cuando me maúlla sin parar.
Ayudo casi todos los días a alguna señora mayor a cruzar la calle, no les grito ni me enojo si estas me empujan para pasar o no dan las gracias.
No me molesta en absoluto estar parada media hora en la entrada de mi edificio viendo como la gente ingresa y egresa mientras yo sostengo la puerta.
Tomo con total naturalidad que se me salte el esmalte de las uñas al día siguiente de habérmelas pintado.
Soy asombrosamente culta, pero me gusta disimularlo.
No conozco lo que es el ego.
Amo a todo prójimo como a mi mismo.
Jamas hice dieta. Jamas lloré por amor.
Todo, siempre, lo hago por mis hijos.

¿Qué, no me creen?... Lo bien que hacen.

lunes, 6 de septiembre de 2010

..."soy tu madre"

Hay costumbres que no se pueden perder ni hacerlas pasar por desapercibidas. Por eso estoy armando una listita (la que voy a guardar bajo llave cual reliquia familiar) para que cuando llegue ese momento tan preciado de ser madre, la pueda sacar a relucir como se merece.

mientras vivas bajo mi techo vas a respetar mis reglas y no creas que de esta manera estas invitado a irte.
esta casa no es un hotel
(esta fue una gran frase de cabecera en mi familia)

cuando llegue tu padre vamos a hablar
no me contestes así que yo no soy un amiguito tuyo
a tu edad yo ayudaba a mi madre con los quehaceres domésticos
(todos sabemos que esto siempre es una vil mentira)

¿vos te pensás que yo nací ayer?
anda pensando una carrera porque no voy a mantener vagos.

La vida te da revancha y espero tenerla, por las dudas les voy comprando correa a las tortugas.

viernes, 6 de agosto de 2010

never tear us apart



Como bien dice la señora momia Legrand, el público se renueva, y desconozco si sabrán que Mariano muchas veces habló en su blog sobre los temas denominados por él como de "colocación". A raíz de eso, en una reunión comparábamos temas y desmitificábamos, las mujeres, que no todos eran para ponerla. Estaban también los de toqueteo; los de streap tease; los de "llegó la hora de irte, mira como te prendo la luz mientras 'te clavo' también este video"; los de "estoy regalada apurate que se me desarma el moño"; los de "pintó hacer el amor", a los que no se los puede denominar de otra manera que no sea así de cursi y bien merecida, y para finalizar tenemos los temas de entregue.
Esta canción de Inxs, indiscutiblemente es un tema que entra (valga la redundancia) en el último grupo. Con los que transpirás las sábanas, haciendo que al terminar manotees sobre la mesita de luz (uuoopa) el mejor cabsha de la historia (¡te asustaste!).

Que tengan un excelente fin de semana.

lunes, 7 de junio de 2010

mode off

Soy distraída, pero eso es capítulo aparte ya que he comprobado, no hace mucho, que sin haber estado bajo los efectos del alcohol ni algún que otro estupefaciente, debo preguntar qué significan ciertos chistes internos o qué fue lo que se habló en aquella reunión a la que asistí, pero evidentemente sólo de cuerpo presente, ya que recuerdo nada mas que un 40% de lo acontecido. También llegué a la conclusión que mi mente se apaga o simplemente
viaje hacia otro lugar cuando considera que no tiene ningún aporte
favorable para hacer.

Interesante.
Sobre todo porque siempre hay alguien que habla de mas.

miércoles, 2 de junio de 2010

lo primero es la familia

Hace 20 años cuando ingresaba a la primara, mas precisamente a mi clase de primer grado, me encontré siendo la única nena hija de padres separados. Era muy común que todos los papás convivieran bajo el mismo techo. Con el tiempo se dejó de ver mal o de catalogar como mala palabra el decir que tus padres ya no estaban juntos o como pareja poder asumir libremente una separación/divorcio. Ya no se era señalado.
Hoy en el 2010 peleamos porque hay quienes tratan a la homosexualidad como enfermedad, que no están aptos para adoptar ni darle amor a una criatura. Empiezan los prejuicios y con ellos las preguntas: "¿qué van a decir en el colegio?", "¿cómo se le explica que no tiene que ser homosexual?, "van a discriminarlo". Como pasa en la vida misma, no se puede contentar a todo el mundo, van a estar los que juzguen, quienes escondan sus falencias bajo la alfombra para no estar en boca de nadie y los que entiendan y estén un paso mas adelante para aceptar esa familia tal cual es. Que, aclaremos, la única diferencia es que está compuesta por una segunda persona del mismo sexo, después los problemas diarios, financieros, amorosos, familiares y del día a día son los mismos. Se sentaran a hacer la tarea, les cocinaran, les darán amor, un chirlo si se lo merecen...Hay preguntas que no valen la pena darles respuestas.

Ojala que en un par de años se deje de señalar con el dedo y se vea como algo simple.

domingo, 23 de mayo de 2010

fútbol para todos

Grosa como pocas, me llega un mail para participar del primer torneo masivo de PS3 "FIFA10 World Cup South Africa", chupate esa mandarina.

Claramente no voy a ir, no quiero hacer alarde de mis dotes.
Es todo de ustedes.

martes, 26 de enero de 2010

pinky y cerebro (femenino)

"Un estudio demostró que las mujeres necesitan más minutos de descanso que los hombres porque realizan varias tareas al mismo tiempo y utilizan más el cerebro."

(ver nota)

Por si les quedaba alguna duda de que podemos estar en todo.

lunes, 5 de octubre de 2009